30/04/2022
MUNICIPALIDAD DE PANGUIPULLI REALIZÓ SU CUENTA PÚBLICA DEL AÑO 2021: DESTACÓ INVERSIÓN Y PROYECTOS EN LA COMUNA

30/04/2022: Comunicaciones y fotografías Municipalidad de Panguipulli.
La Municipalidad de Panguipulli realizó este jueves por la tarde su Cuenta Pública correspondiente a la gestión del año 2021, la cual fue encabezada por el alcalde de la comuna Pedro Burgos Vázquez, y se realizó en el Gimnasio Municipal de Coñaripe.

En la actividad, que por primera vez en la historia se desarrolló en una localidad, es una sesión extraordinaria del Concejo Municipal comenzó pasadas las 18 horas y reunió a autoridades regionales, comunales, dirigentes y dirigentas, vecinos y vecinas de la comuna de Panguipulli.

En la actividad el Alcalde Pedro Burgos Vásquez comenzó presentando a quienes desde el año pasado hasta el 28 de junio conformaban el antiguo Concejo Municipal, para posteriormente dar a conocer cómo se encuentra actualmente conformado, por los concejales Richard Astroza, David Ruiz, Georgina Cuyul, Alejandro Köhler, Carlos Durán y Gerardo Sáez.

Se dio cuenta de la gestión financiera donde se resaltó que se percibieron $21.939.229 mil millones de pesos, un 12,9% más de Ingresos que en el año 2020 y que las transferencias corrientes del periodo efectivamente realizadas ascendieron a un total de $11.603.909 mil millones de pesos, representando un 54.1% de los egresos pagados.

En la actividad, el alcalde destacó el trabajo realizado por las direcciones, departamentos y programas de la municipalidad. De la Dirección de Desarrollo Comunitario, destacó el trabajo realizado con organizaciones de adultos mayores, niños, jóvenes, mujeres, personas en situación de discapacidad y el pueblo mapuche, resaltando el trabajo por una inclusión en la comuna donde expresó que “se seguirá trabajando por las personas en situación de discapacidad para hacer que esta comuna sea más inclusiva”.

Además, indicó que el año pasado, la Oficina de la discapacidad pasó a ser la Casa de la Inclusión para Personas en Situación de Discapacidad y desde diciembre tiene sus propias dependencias en calle Roble Huacho #30 en Panguipulli.

TRABAJO CON PUEBLO MAPUCHE

En temas indígenas, la Oficina de Asuntos Indígenas trabaja con 257 comunidades mapuche de nuestra comuna, por medio de los programas de Conectividad Indígena, donde en 2021 se mejoró 60 caminos, equivalentes a 33.283 kilómetros y el monto de inversión equivale a más de 1.265 millones de pesos.

En actividades a destacar con las comunidades mapuche de la comuna, destacan una rogativa mapuche y encuentro de palín con 15 comunidades participante, así como el trabajo conjunto entre la municipalidad y 13 lof para la protección de las aguas y la entrega de apoyo social a las comunidades mapuches de la comuna.

EMPRENDIMIENTO

En materia de emprendimiento, el alcalde de Panguipulli destacó el trabajo en las iniciativas de fortalecimiento micro empresarial, informando que se reunió a 52 participantes en cursos de telar y apicultura y un taller de Escuela de Emprendedores, con un financiamiento sobre los $ 22 millones de pesos.

En relación al ámbito del desarrollo emprendedor, el Alcalde Pedro Burgos Vásquez informó que se inició la creación de una Red de Centros de Emprendimiento en diferentes puntos de la comuna, comenzando su proyección en Coñaripe durante el año 2021, cuyo objetivo -según dijo la primera autoridad comunal - “brindará apoyo, asesoría y acompañamiento a los emprendedores y emprendedoras”.

TURISMO

En Turismo, la primera autoridad comunal, informó que se invirtió la suma de $274 millones 699 mil pesos, en la coordinación del departamento, cofinanciamientos de proyectos, remuneraciones de informadores turísticos, promoción y difusión Sietelagos Panguipulli y actividades de verano, entre otros puntos.

Además, en la actividad realizada en Coñaripe, el alcalde destacó que Panguipulli se consagró como el segundo destino turístico más visitado de Chile y que se está “trabajando para que el verano no solo sea la temporada alta para conocer Panguipulli, sino que la comuna sea un destino turístico los 365 días del año”.

Dentro de los hitos realizados en 2021 fue la conformación Mesa Pública Privada de Turismo, la actualización del Plan de Acción Zonas de Interés Turístico (Zoit) Panguipulli y la conformación del Comité Turístico Municipal.


INFRAESTRUCTURA

En materia de infraestructura se destacó las obras en la habilitación de oficinas municipales transitorias, la reposición de luminarias de la plaza Lolquellén, cuyas iniciativas abarcan la inversión de más de $390 millones de pesos, provenientes de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) a través de su Programa de Mejoramiento Urbano equipamiento comunal (PMU).

Además, se trabajó en la postulación de proyectos al Fondo FRIL 2021, que corresponden a la Construcción de Baños Públicos de Coñaripe y en la construcción de la Sede Social de Liquiñe.

En proyectos sectoriales, se destacó en la cuenta pública los proyectos de Conservación de Espacio Público Costanera Panguipulli 2da. Etapa y la Construcción del Hospital de Panguipulli.

El nuevo edificio de la municipalidad no quedó fuera de esta cuenta pública, donde el alcalde Pedro Burgos Vásquez expuso que, mediante una actividad de participación ciudadana, por medio de una encuesta, los vecinos de Panguipulli decidieron donde debía estar el futuro recinto consistorial, eligiéndose que las obras se realicen en una ubicación cercana al Cesfam, Sar y Terminal de Buses, entre las calles Gabriela Mistral y Clodomiro Figueroa.

El Alcalde Pedro Burgos Vásquez, mencionó que "2021 fue un año de administración compartida y en eso quiero ser muy claro y muy enfático, primero agradecer y felicitar a las autoridades que entre el 1 de enero y el 28 de junio del año pasado tomaron decisiones, tuvieron iniciativas y proyectos que fueron presentadas el día de hoy, pero también con mucha fuerza y con mucho énfasis le hemos dado cuenta pública de cuáles son los trabajos y las transformaciones que hemos hecho en estos 10 meses de mandato”.

Además, la primera autoridad comunal expresó que “dimos cuenta de la situación financiera del municipio, en eso debo transmitir a la comunidad de la comuna de Panguipulli que tenemos cifras equilibradas y eso nos permite no solamente planificar, sino que también invertir y poder obtener mayores proyectos y financiamientos a nivel regional. Nuestra cartera de proyectos a nivel regional llega casi a los $ 20 mil millones de pesos y eso implica un desarrollo amplio y trabajo en red con autoridades y esperamos por supuesto avanzar y trabajar de manera conjunta”.

OPINIONES DE DIRIGENTES SOCIALES

Dirigentes sociales valoraron descentralizar la cuenta pública y la gestión del alcalde Pedro Burgos, instancia que se realizó por primera vez fuera de la ciudad como una forma de descentralizar.

Con la asistencia de invitados completa y junto a nuestra familia municipal, el alcalde de Panguipulli Pedro Burgos informó a las autoridades regionales, dirigentes, vecinas y vecinos lo hecho por la Municipalidad y sobre los proyectos e inversiones que se han realizado durante el año 2021, como también lo que se proyecta para el mejoramiento de la comuna.

Al respecto, dirigentes sociales de los distintos sectores de Panguipulli se hicieron presentes y dieron sus impresiones por esta actividad pública.

La Presidenta de la Junta de Vecinos N°5 Entrelagos de Coñaripe, Sara Cifuentes, comentó que hacer la cuenta pública en Coñaripe le provocó “una emoción enorme porque nunca se había hecho antes acá, así que para mí es un orgullo que nuestro pueblo se haya hecho la Cuenta Pública”.

En relación a lo informado de la gestión del año 2021 por el Alcalde Pedro Burgos Vásquez, la dirigente indicó que “me pareció bien porque él -el alcalde- recibió aquello, tuvo que seguir trabajando, ordenando la casa y salir adelante y encuentro que lo ha hecho muy bien porque con nosotros, acá formamos una mesa de trabajo, la cual dirijo, con dirigentes de organizaciones de Coñaripe”.

Por su parte, la Presidenta de la Unión Comunal de APR de Panguipulli, Clarisa Santibáñez, opinó que “realmente, me gustó porque fue muy clara, muy transparente y eso nos demuestra que Panguipulli va creciendo y lo va haciendo no solo en lo económico, sino que también en la cercanía con la gente”.

El dirigente de la asociación comunal mapuche Epu Rumen Sungun, Antonio Alcapán, señaló que “lo que se informó es la realidad que le tocó asumir al alcalde con cosas muy negativas como asumir con un municipio quemado y no solo eso, sino también que se quemó la casona cultural de Liquiñe, en la misma época y aún así hay muchas cosas adelantadas y todos los proyectos que se informaron son realidades de que la comuna está avanzando”.

La Secretaria de la Comunidad Coihue Mapu, de Liquiñe alto, Silvia Sepúlveda, expresó que “estoy súper contenta con la administración de la municipalidad actual por el ámbito turístico, trabajó bastante tiempo en la actividad, y ahora recién nosotros estamos siendo escuchados. Además, que también nos ayuden aquí en Coñaripe donde tenemos una sede donde alguien está especializado en formalizar proyectos para que nosotros nos puedan ayudar. Yo estoy feliz”.

En tanto, el Tesorero de la Asociación comunal de APRs, Carlos González, dijo que “he asistido a cuatro cuentas públicas y me parece que es una de las más claras y el mayor acierto que hubo y lo he conversado con la gente es haber traído la cuenta Pública a Coñaripe”.

Sobre proyecciones de lo informado en la Cuenta Pública, el dirigente que también es miembro del Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) concluyó que “creo que tenemos una cantidad de proyectos que van a hacer más grande esta comuna y veía en la Cuenta Pública somos una de las comunas que tiene mayor cantidad de proyectos y si logramos concretarlos, aseguro que Panguipulli va a ser otra”.

<<<Volver